Por Génesis Gatica
Ya es conocido las bondades que la danza proporciona al cuerpo cuando es practicado con frecuencia. No solo ejercita el físico sino todo tu ser en general, pues influye a nivel emocional e incluso cognitivo.
Pese a los beneficios que se obtienen, existen mitos alrededor de la danza que limita la práctica en muchas personas que tienen gusto por ella. Sin embargo, la danza es para todas las edades cuando se maneja una rutina de ejercicios y nivel de esfuerzo de acuerdo a las capacidades de cada persona.
Es así como el nivel de profesionalismo que le des a tu llamado es el nivel de entrenamiento que dispondrás para apreciar avances en tu desempeño en la danza.
Tal razón se basa en la necesidad de ver que una vez que encuentras motivación en tu llamado en la danza, sentirás el deseo de mejorar tu nivel cada vez más y verte como se ven los profesionales.
¿Quieres entrenar profesionalmente?
El primer paso está en la determinación de hacer de la danza una disciplina y estilo de vida.
Ningún danzarín profesional tiene el éxito y nivel que le caracteriza solamente con su talento natural, pues como lo mencioné en publicaciones anteriores, los danzarines son considerados artistas y atletas en el que el trabajo y la perseverancia son factores preponderantes en su formación personal y profesional.
Los danzarines entregan años de su vida, sudor, lágrimas y hasta sangre para tener el privilegio de estar frente a una audiencia. Ahora imagínate, ¿qué no podremos hacer nosotros que estamos frente a Dios?
No se sabe a ciencia cierta si el trabajo tan duro funciona, pero lo que sí es comprobable es que la falta de trabajo no funciona y solo permanecerás en tu zona de confort sin pena ni gloria.
Imponte una disciplina y estarás desarrollando al mismo tiempo tu voluntad, busca favorecer tu concentración gracias a la fluidez de la respiración, créeme que mejorarás la memoria y la lógica en la solución de problemas.
Toma clases extra o enfócate en acentuar y desarrollar la sensibilidad por la música y el ritmo que marca el tiempo musical, esta cualidad te permitirá aumentar la consciencia corporal y darte cuenta de tus posibilidades y limitaciones además de aumentar tu energía y vitalidad que van acompañados de una sensación de ligereza que produce la práctica constante.
El mejor acondicionamiento físico
La preparación y acondicionamiento físico es también un punto primordial para el danzarín en cualquier disciplina, pues es considerada la base fundamental para lograr buenos resultados en el manejo de técnicas y movimientos propios de la danza.
Sin embargo, es importante mencionar que no cualquier ejercicio es el adecuado para ayudarte a aumentar capacidades y cualidades físicas como la elasticidad, equilibrio, fuerza, coordinación y movilidad.
A continuación te doy algunos datos de los mejores ejercicios de acondicionamiento físico que puedes incluir en tu rutina de entrenamiento, complementando así tu trabajo en clases o ensayos.
- Barra al piso: Se trata de un acondicionamiento muscular y mental que se enfoca en las principales necesidades de la danza que son la estabilidad de la pelvis, el manejo del “en dehors”, aislamiento y fortalecimiento de la pierna de apoyo y mayor flexibilidad. Su método es un estricto análisis de la mecánica del movimiento.
- Pilates: Este tipo de ejercicio permite estabilizar los músculos centrales y hace especial énfasis en la alineación de la columna y la respiración. Se efectúa de lenta y suavemente con la intención de tener mayor control, coordinación y equilibrio.
- Entrenamiento de suspensión: En este trabajo las manos y pies del danzarín están sostenidos generalmente por un solo punto de anclaje, mientras que el extremo opuesto del cuerpo se mantiene en contacto con el suelo y proporciona una combinación de apoyo y movilidad para desarrollar fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad, potencia y estabilidad de la parte central de tu cuerpo.
Aún hay más ejercicios de acondicionamiento que puedes buscar y que te beneficiarán en mejorar tus cualidades y capacidades físicas.
Sin embargo es importante que te concentres en controlar aquellas cosas que puedes cambiar, no desperdicies tu tiempo, talento y energía preocupándote por cosas que están fuera de tus manos y enfócate en entrenar y perfeccionar el talento que se te ha dado para ser el mejor ministro danzarín que puedes ser.
Academia de Danza & Artes Creativas. 2017
Hola ya les enbie un mensaje soy de aki de cuatitlan izcali vivo por mi enbarazo yano danzo en la iglesia de mi ermano de sangre es pastor yo enpesaba sola solo yo no puedo ir asu clase pero si les pido una oracion por mi porque anelo danzar de nuevo yo si keria ir a huna clese comoel de ustedes pero por falta de dinero nunca fui gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona