¿Cómo te ves en la Danza?

danzacomoteves

Por Eli Jerónimo

¿Cuál es tu visión en la Danza?

¿Te has preguntado cuál es tu visión en la danza? Quizá hoy lo haces por hobbie o porque eres parte del ministerio de artes; sin embargo, sería bueno reflexionar sobre qué es lo que quieres lograr en un corto plazo (3 años).

En 3 años pueden pasar muchas cosas. ¿Has crecido desde que comenzaste? ¿Has aprendido algo nuevo? ¿Tienes nuevas habilidades en el cuerpo? ¿Ya te aburriste de danzar siempre lo mismo? ¡Entonces es tiempo de una renovación total!

¿Me estoy preparando?

El objetivo no solo es permanecer (tiempo), sino también estar capacitado. Hacer lo mismo por un largo periodo puede orillarte a la rutina, lo cual frena la creatividad y flujo de ideas nuevas. Por ello, la capacitación es clave para evitar el conformismo y salir de la zona de confort.

Actualización

Es diferente la actualización y la capacitación. La actualización es conocer las tendencias del momento; por ejemplo: música, aditamentos, vestuario, estilos, etc. La decisión de utilizar estas tendencias es con el objetivo de enriquecer la danza y llegar a nuevas generaciones. Por ejemplo, vas a organizar un evento de alcance juvenil y alguien propone música de los 80’s…. ¿Crees que los jóvenes se van a identificar? No lo creo.

Busca la excelencia

Algunos cristianos erróneamente creen que simplemente se requiere de un corazón dispuesto para danzar; sin embargo, no es así. También es importante estudiar y estar preparado. Visita el sitio de la Academia www.academiadedanza.org . ¡No te quedes atrás y sé parte de los danzarines que buscan la excelencia!

Si eres líder

Un líder debe conocer el propósito del grupo y su reto es lograr que todos lleguen a la meta. Así que, si eres líder y no sabes hacia dónde se dirigen, creo que hay un problema. Te sugiero poner metas como grupo y metas personales para cada integrante. Así, vas a inquietarlos a ser mejores y no conformarse. Ayuda a tu equipo a crecer en el área técnica, no sólo en la espiritual.

Toma hoja y papel

1.- En una hoja anota tu visión personal en la Danza. Si eres líder, escribe la visión del grupo; platica con tu grupo y establezcan propias metas individuales. Pega la hoja en un lugar visible.

2.- Identifica cuáles son las áreas en las que debes trabajar para lograr la meta.

3.- Escribe fecha de inicio y fecha de término. Esto ayuda a identificar si en verdad trabajaste en ello o lo dejaste en el olvido.

4.- Anota un versículo que te inspire a lograr la visión. De preferencia, memorízalo.

5.- Ora a Dios, prepárate y esfuérzate.

Academia de Danza & Artes. 2016.

3 comentarios en “¿Cómo te ves en la Danza?

  1. Excelente.

    MUTUO CUIDADO: es bien-estar en EAFIT

    [http://www.eafit.edu.co/firmadigital/logo-EAFIT-color-Firma2015.jpg]

    Biviana Castrillón Díaz

    Auxiliar Administrativa
    Departamento de Deportes
    Dirección de Desarrollo Humano – Bienestar Universitario
    Teléfono (57 4) 261 9500, extensión 8765
    bcastri2@eafit.edu.co

    ________________________________

    Carrera 49 N° 7 sur – 50, Medellín – Colombia
    Línea de atención al usuario: (57 4) 4489500 http://www.eafit.edu.co

    · Inspira Crea Transforma ·

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s