La importancia del Calcio en la Danza

bones

Por Génesis Gatica

El cuerpo humano tiene aproximadamente 206 huesos, son un tipo especial de tejido conjuntivo que se caracterizan por ser rígidos y muy resistentes. Se localizan principalmente en medio de tejidos blandos con el fin de brindar soporte, dando así una estructura definida al cuerpo.

La dureza, característica de los huesos, se debe a la variedad de componentes inorgánicos que tiene, entre los cuales se encuentra el calcio como principal elemento. Este mineral también juega un rol importante dentro de las funciones fisiológicas de organismo. Por ejemplo, es esencial en el control de los impulsos a través de las terminaciones encargadas de la contracción muscular y la correcta respuesta al movimiento del cuerpo.

Los huesos son el soporte de toda nuestra estructura corporal y gracias a su firmeza permite que los músculos nos muevan, desplazando unos huesos sobre otros en las articulaciones.

Pero también posee una arquitectura mineral deformable y adaptable para el almacenamiento de minerales como el calcio y fósforo y entre los numerosos factores que influyen en esta continua evolución ósea, figuran las fuerzas que provocan la colocación de la danza y sus movimientos.

Cuando el cuerpo no recibe el calcio suficiente, tiende a que los huesos se debiliten y en el futuro haya problemas de osteoporosis y el efecto del ejercicio sobre la masa ósea no es igual si la persona que realiza el ejercicio tiene este padecimiento en comparación de aquellos que no la tienen.

La importancia en la Danza

En la danza el papel del calcio es fundamental para realizar rutinas que incluyan variaciones de mayor esfuerzo como giros o saltos complejos. Además, se podría decir que es protagonista en la regulación de la frecuencia cardiaca, por lo que conservar adecuados niveles de este elemento en el organismo, hará que rindas mejor en sesiones de entrenamiento más largos e intensos.

Su ingesta debe ser suficiente, ya que la actividad física intensa desarrolla una densidad ósea mayor y si los niveles de calcio son inferiores a los normales, derivará en el desgaste de los huesos, osteoporosis y fragilidad muscular, lo cual se traduce en una vida más corta en la ejecución de la danza.

Alimentos e ingesta diaria recomendada

En términos generales, el ejercicio físico y la ingesta adecuada de alimentos ricos en calcio son ideales para el bienestar del organismo y lo podrás encontrar en lácteos, frutos secos, algunos pescados como la sardina y vegetales verdes.

De acuerdo con organizaciones oficiales en políticas de salud pública, existen regulaciones para la ingesta diaria de calcio que son beneficiosas para la salud y permiten que el organismo funcione correctamente.

  • En mujeres adultas: 1.000mg/ día
  • En mujeres adolescentes: 1.200mg/ día
  • En mujeres posmenopáusicas: 1.500mg/ día
  • En hombres: 500-1.000mg/ día

Algo muy importante que se debe considerar es la precaución en la ingesta del calcio, ya que en caso de que este se tome de manera suplementada, no debe pasar de las dosis recomendadas por los especialistas, de lo contrario su exceso prodece consecuencias que van desde la intoxicación, sed excesiva, náusea y vómito, dolor abdominal hasta un coma producido por hipercalemia.

Finalmente, el objetivo principal de todo esto es confirmar que a través de escoger sabiamente y combinar de la mejor manera los alimentos, podemos tener de ellos toda la gama de nutrientes que no solo mejorará nuestra calidad en la danza, sino que lo hará en la vida en general.

Academia de Danza & Artes Creativas. 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s