Y tú, ¿amas Danzar?

lovedance

¿Qué significa “Amo Danzar”?

“Amo danzar” es una frase muy recurrida por todos los danzarines, obviamente. Pero, hoy vamos a desmenuzar el significado de esta frase muy usada por todos los danzarines. Vamos a leer 1 Corintios 13. Sé que es uno de los capítulos más mencionados en las bodas, pero su enseñanza no está limitada al amor de pareja.

Primero quiero que lo leas en su totalidad.

1 Corintios 13 RVA

3  Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.

2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.

3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.

4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;

5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;

6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.

9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos;

10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.

11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.

12 Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.

13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.

¿Listo?  

En el primer versículo se refiere a la comunicación verbal; sin embargo, quiero que pienses más allá de lo que se dice con la boca. Piensa en lo que comunicas con tu cuerpo. Danzar sin amor es como ejecutar movimientos con ritmo, pero carentes de impactar el corazón del espectador; quizá exista admiración, pero no ocurre nada en el área espiritual.

Los versículos del 4 al 8 me impactan realmente. En la versión DHH, el versículo 4 comienza así: Tener amor es saber soportar… Ahora, te pregunto: ¿Esto lo aplicas también en danza? Porque a veces cuando se nos presenta una dificultad queremos darnos por vencidas y salir corriendo.

Nos enojamos porque el grupo no eligió el vestuario que te gustó; no aguantamos cuando la profesora nos corrige o somos groseras en su clase. Envidiamos a alguien que ejecuta mejor los pasos, etc.

Versículo 7. ¿Te das cuenta que amar no se limita a la pareja? Amar danzar incluye sacrificios, corrección, santidad, paciencia, humildad, alegría, gozo. Como dice la Palabra: Tener amor es sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo.

Dios ha puesto en ti un regalo

  • Danzar es un regalo de Dios para tu vida. Cuando nacemos ya traemos en nuestro ADN cositas únicas como los talentos. Tú no lo elegiste, Dios te diseñó así. Danzar es un privilegio. El cuerpo no limita tu danza, sino tu actitud. En internet hay muchas historias que danzan y tienen alguna discapacidad motora; sin embargo, no se detienen para bailar.
  • Cuida el regalo que Dios ha confiado en ti. Si no es tu cuerpo lo que limita tu danza, quizá sea necesario cambiar tu actitud para madurar espiritualmente (versículo 11). Sí, perfecciona tu técnica, pero primero ponte de rodillas y ora a Dios.
  • Que tu Creador sea quien prepare tu corazón para danzar, como una persona que ama, lo refleja, lo vive y lo demuestra.
  • Amar danzar va más allá de lo que se hace en un escenario. Amar danzar es adorar a Dios con tu cuerpo. Y cuando lo haces, el poder de Dios impactará a la gente sin que tú muevas un dedo.

Algún día estaremos en Su Presencia, demos cuentas de un buen uso de nuestros talentos.

Academia de Danza & Artes Creativas. 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s