Sin lugar a dudas, diciembre es el mes de comida y fiesta por excelencia: ponche, pavo, bacalao, romeritos, pozole, la rosca de enero… ¿Suena familiar? La lista podría continuar y es que lo cierto de estos festejos; además de la convivencia, es el poder quitar un poco (o mucho) el freno de mano a nuestros gustos culinarios.
Bueno, ya iniciamos un nuevo año y más que lograr mejor técnica o una flexibilidad envidiable, seguramente entre los propósitos prioritarios de este 2016 es bajar esos kilos que se ganaron en las últimas cuatro semanas del 2015.
Independientemente de las metas para bajar de peso a corto, mediano o largo plazo que uno tenga, es fundamental que se logre un cambio de hábitos para que los resultados sean de por vida, ya que de esta manera verás también el beneficio que trae a tu rendimiento en la danza.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a perder peso de manera inteligente, saludable y mejorarán tus hábitos:
- Planifica tus comidas:
- Es necesario que lleves un horario para cada tiempo de comida, con esto evitarás sentirte hambriento y por lo tanto controlarás mejor lo que comes, además de volver más eficiente a tu sistema digestivo. Lo ideal es que una persona tenga por lo menos cinco comidas diarias (Desayuno, refrigerio, comida, refrigerio, cena)
- Cuando vayas al supermercado, lleva una lista de compras en la que incluyas variedad y alimentos saludables, no pueden faltar frutas y verduras de temporada ricos en vitaminas minerales y fibra, pescados, carnes magras, huevos, frutos secos, etc.
- Evita los alimentos y bebidas ricos en azúcares refinados como bollería industrial, dulces y refrescos y los alimentos procesados.
- Planifica lo que vas a comer en el día con sus respectivas cantidades, así cocinarás lo justo y además de ahorrar dinero, evitarás comer más de lo que necesitas.
- Desayuna todos los días:
Como ya sabemos, el desayuno es la comida más importante del día. Después de estar ocho horas sin comer durante la noche, tu cuerpo necesita el combustible necesario para poner en marcha tu metabolismo y darte energía para el resto del día.
Las personas que desayunan tienen mayor capacidad para concentrarse y rendir más durante el resto del día.
A largo plazo, las personas que desayunan mantienen un peso saludable y tienden a consumir menos calorías durante el transcurso del día.
Las personas que desayunan además no son tan propensas a cambios bruscos de azúcar en la sangre, que a menudo empujan a las personas a comer alimentos ricos en hidratos de carbono y grasa como las galletas y pizza.
No olvides de añadir frutas, hidratos de carbono de absorción lenta y sin grasa como cereales integrales o pan y proteínas.
Academia de Danza & Artes Creativas. 2016.
- Añade proteína a cada una de tus comidas:
- Como ya sabes, un consumo óptimo de proteína promueve el mantenimiento y crecimiento de tejido muscular, lo que a su vez resulta en un incremento de la tasas metabólica. La proteína además provoca mayorsensación de saciedad que otros alimentos y su digestión requiere de quemar más calorías que otro tipo de nutrientes.
- Hidrátate:
- Ya lo viste recientemente, un cuerpo bien hidratado es un cuerpo sano. Tomar aproximadamente 1,5 L de agua por día durante un año puede ayudar aperder hasta dos kilos sin hacer ningún otro cambio. Beber agua con las comidas puede ayudar a controlar el apetito y aumentar considerablemente la sensación de saciedad.
- Consume más fibra:
- La fibra promueve la sensación de saciedad, sobre todo la fibra soluble ya que retiene agua, aumenta el volumen de los alimentos dentro del estómago y provocando distensión del estómago, una señal que el organismo interpreta como llenado y que hay que parar de comer.
- Reduce la absorción de colesterol, al retenerlo con ella y al eliminarlo con las heces.
- Evita el estreñimiento y previene enfermedades relacionadas con el sistema digestivo.
- ¡Aguas con la sal!
- Un consumo excesivo de sal provocará retención de agua, por lo que tendremos un aspecto hinchado. La sal además eleva la presión sanguíneay puede dañar la función renal. Una forma de sustituir la sal es añadir más especias a la comida. Las especias no aportan calorías, facilitan la función gástrica y enriquecen los platos con aromas y sabores sensaciones.
- Cuida tus preparaciones:
- Lo que siempre se recomienda es que las preparaciones sean asadas, horneadas, al vapor, a la plancha o con muy poco aceite etc. Y evitar lo más que se pueda las preparaciones que incluyan fritos, empanizados, capeados.
- Con estas preparaciones que rebosan de aceite, se eleva el riesgo de enfermedades al corazón, efecto contrario que tienen las preparaciones bajas en aceite.
Como en todo lo que hacemos, en la alimentación se debe tener orden ya que con ello no sólo tomarás conciencia de lo que consumes y su cantidad, sino que, no dejarás que la improvisación perjudique tu plan para perder peso.
Apenas inicia el año y es un excelente momento para ser ejemplo de una vida más saludable. Créeme, tu iniciativa inspirará a otros.