Día de la Danza Cristiana ¡Celébralo!

diadanza

Por tercer año consecutivo se celebrará el 28 de noviembre el Día de la Danza Cristiana en la ciudad de México, donde Jesús es el único motivo de la fiesta. Además de celebrar varios danzarines en un solo lugar, se invita a festejarlo en cada congregación de Latinoamérica el domingo 29 de noviembre. Y en un futuro cercano, llevar esta iniciativa a espacios públicos como un evento evangelístico.

Te compartirmos esta Entrevista que le realizamos al Director General de la Academia de Danza, el Lic. Raúl Lugo.

 1. ¿Qué es y cómo nace el Día de la Danza Cristiana?

El Día de la Danza es una iniciativa de la Academia de Danza y Artes Creativas para celebrar a Dios no a la Danza. La Biblia nos dice que demos gracias a Dios en todo, que todo fue hecho por Él (Jesús), por lo que es una iniciativa para adorar a Dios a través de la Danza. Es un espacio que dedicamos para presentar coreografías especiales a nuestro Dios, con los talentos que Él le dio a cada grupo. Después es una invitación para que la gente que danza celebre en sus congregaciones el domingo 29 de noviembre.

2. ¿Cuál es la expectativa para este año?

Hemos visto un crecimiento importante cada año, buscamos que cada congregación haga suyo este día. No es una celebración exclusiva de México y de la Academia, el objetivo es que en cada región del planeta se celebre, poro a poco hemos cumplido el objetivo.

3. ¿Cómo ha respondido la gente en estos tres años de celebración?

Excelente, inicialmente comenzamos con ExpoCristiana en el 2013 y este 2015 estamos en alianza con la Expo Feria Cristiana, hemos hecho un compañerismo sano para celebrar juntos a Dios. Cada año los equipos que desean participar son muchos más.

4. ¿Cuánta gente ha sido impactada por este evento?

La asistencia a estos eventos ha sobrepasado los 500 asistentes. Aunque no tenemos medido cuántas personas celebran en sus congregaciones. Nos encantaría aprovechar este espacio para invitar a todos los grupos de Danza en Latinoamérica y en otros países a que se sumen a esta gran celebración el domingo 29 de noviembre, tomen fotos de sus coreografías y las suban al muro de Facebook de la Academia de Danza y Artes Creativas.

5. ¿Cuál es la visión en mediano y largo plazo del Día de la Danza Cristiana?

A partir del 2016 buscaremos llevar este Día de la Danza Cristiana a lugares seculares. Es decir, literalmente a las calles de la ciudad de México. Buscaremos aprovechar espacios abiertos, masivos para exponerle al mundo que los cristianos celebramos y danzamos bien. Este evento será algo evangelístico en un futuro cercano.

6. ¿Qué retos han enfrentado como organizadores de este evento?

El cupo (jeje) siempre se agotan los boletos el primero o segundo día de que aparece la convocatoria. Por esta razón buscamos hacerlo en espacios abiertos.

7. ¿Cuál es la mayor satisfacción que tienen como organizadores del Día de la Danza Cristiana?

Cuando diseñé este evento recuerdo que alguien me dijo: “¿por qué hacer un día de la danza cristiana?”, mi respuesta fue sencilla y directa: ¿por qué no? Tenemos un espíritu pionero que Dios nos ha dado para crear, para innovar y creemos que si hay un Día Internacional de la Danza donde se alaba a la Danza, los cristianos debemos tener nuestro propio Día de la Danza Cristiana donde el centro de la adoración es Jesús.

8. ¿Cuál es el mensaje para todas las personas que les gusta la danza?

Agradecerles su participación y confianza en esta iniciativa desde hace 3 años, invitarles a que se involucren en sus congregaciones para celebrar con nosotros el domingo 29 de noviembre y a que suban ese mismo día sus fotos donde están ministrando. Será una gran bendición ver lo que Dios está haciendo en cada punto del planeta. Queremos tener este día dedicado a nuestro amado Dios.

Academia de Danza & Artes Creativas. 2015

Anuncio publicitario

Un comentario en “Día de la Danza Cristiana ¡Celébralo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s